viernes, 16 de noviembre de 2018

TIPOLOGÍA DE LA ÉTICA

TIPOLOGÍA DE LA ÉTICA


 Ética descriptiva:

Su objeto de estudio es la descripción de la moral y los valores propios de cada cultura, grupo, clase, lugar, época y determinada sociedad.



Ética crítica:

Estudio fundamentante de la posibilidad de lograr enunciados de validez plausibles y esclarecimiento de la lógica de los términos y enunciados valorativos.



Ética aplicada:

Fundamenta racionalmente la decisión de seguir tal o cual conducta, por tal motivo plantea su necesaria aplicación a los distintos ámbitos de la vida cotidiana.



Ética como "arte de saber vivir":

Constituye el intento por averiguar racionalmente cómo seguir la verdadera plenitud humana, es decir, cómo decidir por nosotros mismos de manera racional, libre y responsable, nuestro propio proyecto de vida.



Ética normativa: 

Pretende prescribir , o cuando menos recomendar valores y normas como preferibles o deseables.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS

EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS RESPETO A LA VIDA Tiene que ser un respeto activo; elegido y practicado ...