IMPORTANCIA DE LA INTERSUBJETIVIDAD EN LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO ÉTICO
YO ÉTICO:
Ser que alcanza su autotrascendencia si es concebido al margen de la comunidad de yoes con los que convive cotidianamente.
PRINCIPIOS QUE CONSTITUYEN LOS PUNTOS DE PARTIDA DE LA REFLEXIÓN ÉTICA:
-La acción.
-La existencia dinámica.
-La posibilidad.
-La libertad.
-La intersubjetividad.
REQUISITOS PARA SER UN VERDADERO YO:
Requiere de otros yoes , necesita ser confirmado y reconocido por una comunidad que lo trascienda y le permite desarrollar su propio querer.
SER NO-COSA:
Llegar a ser plenamente yo.
SER PLENAMENTE YO:
Mantenerse en una totalidad abierta en la que se pueda confirmar como autodeterminación; como creación y libertad.
PROCESO DE CONSTITUCIÓN DEL SUJETO ÉTICO:
1. Asumirse como un sujeto capaz de ser libre y no codificable.
2. Entrar en el juego del inter-reconocimiento.
3. Instruir una comunidad de sujetos donde todos sean vistos como fines en sí mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario