viernes, 16 de noviembre de 2018

EXPLICACIÓN DE EL EXPERIMENTO DE LAWRENCE KOHLBERG Y CONCLUSIONES.

EXPLICACIÓN DE EL EXPERIMENTO DE LAWRENCE KOHLBERG Y CONCLUSIONES.


Kohlberg estaba interesado en profundizar en el estudio del criterio moral, así que llevo a cabo un experimento que consistía en preguntar a niños, adolescentes y adultos mayores si el señor debía robar la medicina y salvar la vida de su esposa o trabajar duro; costándole tiempo, y poner en riesgo la vida de ella.
Desarrolló tres niveles; el pre-convencional, se encontraban niños hasta de 9 años, sus respuestas fueron "podrían detenerte", "te van a meter a la cárcel", pues ellos no conocen las reglas morales y actúan huyendo al castigo.
El otro nivel era el convencional, había personas de 10 a 20 años de edad, ellos se basaron en las convenciones de la sociedad, "si eres honrado tus papás estarán orgullosos", "te van a tachar de ladrón".
Y el ultimo nivel, el postconvencional, personas después de 20 años de edad y sólo cierta cantidad de ellos. Se guiaron por la comprensión de los principios morales, "si la vida de una persona está en riesgo no sería robo".
En conclusión, mediante la edad que las personas tienen, actúan; cada generación tiene su manera de pensar; también pude darme cuenta que mientras para unos robar es lo peor y está mal, otros lo justifican por la situación. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS

EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS RESPETO A LA VIDA Tiene que ser un respeto activo; elegido y practicado ...